EN BUENOS AIRES: Se escucha buena música
Lapsus mental. No recuerdo que pasó el jueves pasado en Buenos Aires y por más que trato de recordar, lo único que viene es un flash de la cena que tuvimos en el 1,2,3,4. De hecho, tuve que re-escribir el post anterior porque Ram me recordó que nos dimos cuenta de la pérdida de su tarjeta en el momento que fuimos a pagar la cuenta en Las Lilas, no antes. Claro, es el efecto Quilmes.
En fin, mientras recuerdo que fué lo que pasó, aprovecho la oportunidad para hacer un pequeño adelanto del GustaPOD Nº 11: será una edición argentina llena de tango, fusión, lounge y demás melodías sureñas. El invitado será Ram y van a escuchar una buena parte de la música que compramos en Buenos Aires, que por cierto, es una ciudad ideal para los melómanos. Allí, en cualquier lugar se oye Cerati, Charlie, Fito, Soda, Sui Generis, Velvet Revolver, Aerosmith, The Strokes o cualquier otra banda de rock n' roll. Nacional o importada, da igual, el buen gusto siempre está presente. Hasta en Zara, o en cualquiera de las tiendas más "fashion" de la ciudad, entras y te sorprendes con el soundtrack de sus laburos.
En cada rincón hay músicos tocando o una pequeña discotienda de apariencia inofensiva, pobre y hasta pasada de moda. Pero cuando entras, ves la gloria. Vinilos, DVD's, CD's, ediciones especiales y posters, todos vestidos de gala, esperando ansiosos por algún comprador compulsivo. Yo, que traté de contenerme, me traje:
Robert Plant & The Strange Sensations Live (DVD)
Tommy - La película (DVD)
The Who - Who's Better, Who's Best (DVD)
Música Ligera Versiones Lounge (CD)
Otros Aires (CD)
Samalea - Fan (CD)
Guitarras Fussion - Swing Porteño (CD)
Guitarras Fussion - Música Subterránea (CD)
Aún no los escucho/veo todos, porque a decir verdad no he tenido tiempo. Le eché un vistazo al DVD de Robert Plant (para comprobar la calidad del video) y está muy bien, además el sonido es perfecto y esa gira fue genial. El DVD de The Who es una especie de colección de videoclips, está bien pero nada especial. "Tommy" es la película basada en la Opera Rock de The Who, que empezé a ver el lunes cuando llegué de Buenos Aires pero que tuve que postergar para el fin de semana porque me caía del sueño.

En cuanto a los CD's... "Guitarras Fussion" es un dúo de muy buenos músicos que conocimos en San Telmo, justo al día siguiente de llegar a Buenos Aires. A punta de guitarras clásicas, Elio Gerardi y Nelson Piazza tocan tango y lo fusionan con otras melodías, agregando además algunos matices creados por un wah-wah y otros perolitos. Están finos los discos que compramos, pero lo mejor de todo fue conversar con ellos y verlos tocar en el barrio que presenció el nacimiento del tango. Hasta nos hicieron una pequeña dedicatoria al reverso de la portada... pronto se hacen famosos y tenemos un item de colección.

"Música Ligera", por su parte, viene a unirse al gran montón de discos que versionan temas conocidos bajo la modalidad lounge. Es como un Bossa N' Marley pues. Yo lo compré pensando que eran remezclas lounge de Soda Stereo, pero con la voz de Cerati y no con la de una tipa que ni conozco. Pero ni modo, ya lo compré. Ahora me lo calo.

El resto de los discos no los he desempaquetado aún, pero tengo altas expectativas en relación al disco de Samalea, entre otras cosas porque "Fan" cuenta con la participación especial de: Gustavo Cerati, Charlie García, María Eva Albistur, Pájaro Canzani, Fabián Vön Quintiero y otro grupo de músicos que algo bueno debe hacer. Además, parece que el disco es conceptual, o algo así:

Lo único malo del viaje, musicalmente hablando, fue haberme perdido el concierto de La Mississippi (que tocaron el día que llegamos) y no haber podido comprar los viniles en la tienda que está por Corrientes y Montevideo. Vaya cabrones. Después que me vieron eligiendo una y otra vez entre cientos de clásicos discos, luego de pillar como curioseaba asombrado las portadas de cada vinil, tal como lo haría un niño con sus regalos de Navidad; justo cuando voy pagar por un disco súper raro de Pete Townshend (del año 1976, en perfecto estado), "La canción sigue siendo la misma" de Led Zeppelin (edición argentina, en perfecto estado) y "Sabotage" de Black Sabbath, viene el viejo hijo de p**a que atiende la caja y me dice:
- Ché, no te podés shevar esos discos, vite.
- ¿por qué no? Los voy a pagar en efectivo.
- Porque el señor que los vende viene de martes a viernes, ché. (eso fue un sábado)
- ¿qué? ¿y para que coño los tienen ahí exhibidos si no los pueden vender?
- Bueno ché... que se sho, los pusimos ahí vite, para que la gente los vea.
Cabrón, cabrón y mil veces cabrón. Ojalá que llueva en invierno y se filtre el agua a la tienda y se jodan todos esos discos. *puñeta*
En fin, mientras recuerdo que fué lo que pasó, aprovecho la oportunidad para hacer un pequeño adelanto del GustaPOD Nº 11: será una edición argentina llena de tango, fusión, lounge y demás melodías sureñas. El invitado será Ram y van a escuchar una buena parte de la música que compramos en Buenos Aires, que por cierto, es una ciudad ideal para los melómanos. Allí, en cualquier lugar se oye Cerati, Charlie, Fito, Soda, Sui Generis, Velvet Revolver, Aerosmith, The Strokes o cualquier otra banda de rock n' roll. Nacional o importada, da igual, el buen gusto siempre está presente. Hasta en Zara, o en cualquiera de las tiendas más "fashion" de la ciudad, entras y te sorprendes con el soundtrack de sus laburos.
En cada rincón hay músicos tocando o una pequeña discotienda de apariencia inofensiva, pobre y hasta pasada de moda. Pero cuando entras, ves la gloria. Vinilos, DVD's, CD's, ediciones especiales y posters, todos vestidos de gala, esperando ansiosos por algún comprador compulsivo. Yo, que traté de contenerme, me traje:
Robert Plant & The Strange Sensations Live (DVD)
Tommy - La película (DVD)
The Who - Who's Better, Who's Best (DVD)
Música Ligera Versiones Lounge (CD)
Otros Aires (CD)
Samalea - Fan (CD)
Guitarras Fussion - Swing Porteño (CD)
Guitarras Fussion - Música Subterránea (CD)


En cuanto a los CD's... "Guitarras Fussion" es un dúo de muy buenos músicos que conocimos en San Telmo, justo al día siguiente de llegar a Buenos Aires. A punta de guitarras clásicas, Elio Gerardi y Nelson Piazza tocan tango y lo fusionan con otras melodías, agregando además algunos matices creados por un wah-wah y otros perolitos. Están finos los discos que compramos, pero lo mejor de todo fue conversar con ellos y verlos tocar en el barrio que presenció el nacimiento del tango. Hasta nos hicieron una pequeña dedicatoria al reverso de la portada... pronto se hacen famosos y tenemos un item de colección.

"Música Ligera", por su parte, viene a unirse al gran montón de discos que versionan temas conocidos bajo la modalidad lounge. Es como un Bossa N' Marley pues. Yo lo compré pensando que eran remezclas lounge de Soda Stereo, pero con la voz de Cerati y no con la de una tipa que ni conozco. Pero ni modo, ya lo compré. Ahora me lo calo.

El resto de los discos no los he desempaquetado aún, pero tengo altas expectativas en relación al disco de Samalea, entre otras cosas porque "Fan" cuenta con la participación especial de: Gustavo Cerati, Charlie García, María Eva Albistur, Pájaro Canzani, Fabián Vön Quintiero y otro grupo de músicos que algo bueno debe hacer. Además, parece que el disco es conceptual, o algo así:
"El bandoneón entre la Psicomagia y su estigma de rock. Un juego comienza: tres cartas de Tarot, siete palomas, dos enamorados, una ceremonia, un cálido presentimiento..."
Madrid, Rio de Janeiro, Paris y Buenos Aires, 2004.

Lo único malo del viaje, musicalmente hablando, fue haberme perdido el concierto de La Mississippi (que tocaron el día que llegamos) y no haber podido comprar los viniles en la tienda que está por Corrientes y Montevideo. Vaya cabrones. Después que me vieron eligiendo una y otra vez entre cientos de clásicos discos, luego de pillar como curioseaba asombrado las portadas de cada vinil, tal como lo haría un niño con sus regalos de Navidad; justo cuando voy pagar por un disco súper raro de Pete Townshend (del año 1976, en perfecto estado), "La canción sigue siendo la misma" de Led Zeppelin (edición argentina, en perfecto estado) y "Sabotage" de Black Sabbath, viene el viejo hijo de p**a que atiende la caja y me dice:
- Ché, no te podés shevar esos discos, vite.
- ¿por qué no? Los voy a pagar en efectivo.
- Porque el señor que los vende viene de martes a viernes, ché. (eso fue un sábado)
- ¿qué? ¿y para que coño los tienen ahí exhibidos si no los pueden vender?
- Bueno ché... que se sho, los pusimos ahí vite, para que la gente los vea.
Cabrón, cabrón y mil veces cabrón. Ojalá que llueva en invierno y se filtre el agua a la tienda y se jodan todos esos discos. *puñeta*
Etiquetas: Black Sabbath, Guitarras Fussion, GustaPOD, Led Zeppelin, Música Ligera, Otros Aires, Pete Townshend, Robert Plant, Samalea, Soda Stereo, Tango, The Who, Tommy
1 Comentarios:
Las Lilas???? Xq Las Lilas??? Es el típico sitio de turistas, donde la carne no es tan buena como dicen.
Te recomiendo Uriarte para la próxima...
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal