sábado, julio 07, 2007

El nuevo rol de la internet

Datanálisis, una empresa que se encarga de hacer estudios de mercado, análisis de entorno, estudios de opinión pública y un montón de investigaciones más dedicadas a ofrecer herramientas e información para la toma de decisiones empresariales, recientemente envió por correo su boletin mensual y entre el contenido del mismo figura lo siguiente: Web 2.0 alcanza al 80% de los latinoamericanos.

El estudio se extiende hablando de estadísticas relacionadas con la cantidad de personas que leen blogs, los perfiles de algunos usuarios, temas preferidos para la lectura de blogs y el porcentaje de usuarios de internet que ve videos en la red, el cual supera el 80% de acuerdo a Datanálisis. Esto no es una sorpresa para nadie. Cada día son más las personas que graban cortometrajes, comerciales y cualquier tipo de cosas con una pequeña cámara digital, un teléfono celular o lo que sea, editan en sus casas y lo suben a YouTube, por ejemplo, para compartirlo con toda una inmensa comunidad de usuarios hambrienta de experimentos audiovisuales, cintas caseras, grabaciones piratas de conciertos y cosas como la súper popular Caída de Edgar (y todas sus parodias), la memorable serie de comerciales que grabó José Luis Rodríguez para los chiclets "Eclipse" (con el soundtrack inspirado en esto), la posterior parodia que hizo El Croncho (la edición no tiene desperdicio) y esta nueva versión de los clásicos spots de Apple que fueron ideados por ItsJustSomeRandomGuy (donde en lugar de Mac y PC, la lucha es entre Marvel y DC).

Ahora bien, parece entonces que la internet perdió hace rato ese carácter de recurso didáctico que tuvo en algún momento y se convirtió en un gigantesco punto de encuentro para gente que desea entretenerse viendo videos en YouTube, comentando en un foro de "24", buscando chicas en hi5, promoviendo su música en MySpace y pasando el rato frente a la compu. Esto es un hecho y por eso la exitosa agencia argentina SANTO (la misma que creó el comercial "Aplausos" de Coca Cola Light) desarrolló una serie de comerciales para Arnet, un proveedor de internet, en el que aprovechan toda esta tendencia de la web 2.0 para vender el servicio como una formidable plataforma de entretenimiento.

Nada de tener internet para hacer las tareas del colegio, investigar cosas para la universidad e instruirse... no, ahora "la internet la hacemos entre todos" y sirve para hacerte famoso con un video casero, para ver tu nombre aparecer en google, para elaborar una infalible estrategia de conquista, para descubrir la verdadera procedencia del colibrí y mil cosas más. Incluso, la estética de los comerciales es demasiado casera (algunas veces en forma de presentación Power Point) pero al final, lograron crear esa necesidad de contratar un servicio de internet valiéndose del "dato duro" que asegura que el "95% de internet es risa".

Yo, sinceramente, no podría estar más de acuerdo con eso.

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , ,

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal